La Marina Plaza

«Youtubers» que debes seguir

Publicado: domingo, 23 junio, 2019

Link: https://lamarinaplaza.com/2019/06/23/youtubers-que-debes-seguir/

No siempre es producto de la banalidad el renombre de “influencers”, aunque eso está claro para las grandes marcas, no sé hasta qué punto somos conscientes el resto. Sinceramente, creo que la alta participación en las últimas elecciones nacionales en parte se debe a la campaña activa a favor del voto que se llevó a cabo en las redes sociales. Se debería valorar el estudio de los centros de poder que forman por ejemplo los blogueros o los locutores de IVoox. Aunque suene conspiranoico, opino que la visibilidad de estos personajes no tiene porqué estar relacionada con su transparencia.

En este submundo de colaboraciones no explícitas, de anuncios que te muestran referencias de lo que acabas de buscar y de mucho spam (por cierto, señor Gmail, déjeme de enviar promociones de Viagra); hay dos etiquetas por excelencia que encarecen el valor del producto: boda y maternidad. Ahora me encuentro en plena batalla con la segunda, gracias a ello he experimentado una de las situaciones más surrealistas de mi vida.

Para poneros en contexto, compré ropa de bebé de segunda mano, y a las dos horas me salió a puntuar un ranking; he de confesar que no le presté mucha atención y pensé que era la aplicación en sí misma que me estaba pidiendo mi valoración como usuario reciente. Pero no, inmediatamente recibí parrafadas de la vendedora insultándome por haberle otorgado solo dos estrellas. La dejé desahogarse hasta que en un intervalo le expliqué educadamente mi confusión, supongo que le dio tanta vergüenza su comportamiento que jamás respondió mi mensaje. Quizás debería cobrarle la terapia…

Ilustración de MARIANNE LÓPEZ GRIÑÓN HAKKOER

Ahora supondréis que os voy a aconsejar un listado de canales de “papis y mamis”, lo cierto es que no. Aunque me trago infinitos de ellos en el sofá con mi gato, he confesar que la base científica de muchas de las “tipps” que se dan en estos medios reluce por su ausencia. Por otra parte se halla la sobreexposición a la que someten a sus hijas/os, la cual en ciertas ocasiones podría considerarse perseguible penalmente. Sin embargo, en el mundo “youtuber” se pueden encontrar verdaderas joyas y la razón por la que mi recomendación va a ser únicamente femenina se debe a que este universo paralelo también copia la discriminación de género. De hecho, el top de las cuentas con más seguidores es prácticamente masculino y monotemático.

  • Miss Tagless: youtuber “de la terreta”, concretamente de Pedreguer. En sus grabaciones destacan la espontaneidad, la sinceridad y la controversia. Su línea argumentativa es versátil en cuanto que podemos encontrar videos de festivales, de anécdotas humorísticas o política, aunque quizás lo más significativo sería es que se trata de un canal de opinión.
  • Devermut: en sus videos se da visibilidad al colectivo LGBT+, se habla de feminismo y de la sexualidad de la mujer. Cuentan con numerosos y variados invitados en su lista de reproducción, cuyas entrevistas suelen ser concisas e ilustrativas. Sus creadoras también desarrollan iniciativas como talleres o charlas divulgativas que podrían considerarse activismo social.
  • Yaiza RedLights: es una sex coach que trata la sexualidad sin tapujos de una manera informativa y educativa. Entre los valores a destacar en su cuenta se encuentra el autoconocimiento, la comunicación como base del buen entendimiento y el constante trabajo en el autocrecimiento como individuo.
  • Ter: es un canal que mezcla términos técnicos con el papel “couché”. Su conductora es una arquitecta de cabello azul que aparte de dar detalladas explicaciones de diseño, arte, historia, física o la familia Kardashian, canta bien y es la autora de un libro “El poemario de las famosas”.

Author

marianne@tulipanesdespreocupados.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *